La Conferencia Académica Kaleidoscope se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre en la UTN Facultad Regional Santa Fe. En esta oportunidad, la mirada estará puesta en la entrada en vigencia en el año 2020 del 5G, la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil.
Las conferencias académicas “Kaleidoscope”, organizadas por ITU-T y co-esponsoreadas técnicamente por IEEEComSoc, son eventos internacionales que reúnen a investigadores, profesores y estudiantes de todo el mundo. Para esta edición se espera la presencia de 150 especialistas entre más de 400 participantes.
Los eventos ITU Kaleidoscope tienen como fin incrementar el diálogo entre expertos que trabajan en la normalización/estandarización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y la academia. Observando las tecnologías a través de un calidoscopio, estos eventos prospectivos también buscan identificar nuevos temas de normalización.
Ofrecen un espacio para facilitar el trabajo en red y discutir futuros caminos para enriquecer el proceso de normalización de ITU en términos de propuestas técnicas para temas de trabajo actuales y de pasos para incrementar la participación de organizaciones académicas y de investigación en el trabajo de normalización de ITU.
:: Unión Internacional de las Telecomunicaciones
ITU, por sus siglas en inglés, es el organismo especializado de la ONU para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La Argentina integra este Consejo que está encargado de la reglamentación, la normalización y el desarrollo de las telecomunicaciones en todo el mundo.
Dado que los conceptos de tecnologías innovadoras son normalmente desarrollados en el mundo académico, ITU busca atraer a cada vez más académicos de las universidades del mundo e instituciones de I+D, fomentando su desarrollo en el proceso de Normalización de ITU. Hay numerosos ejemplos de esta fructífera política ya que muchas Recomendaciones ITU-T (estándares/normas internacionales) han sido fuertemente influenciadas por la participación académica.
El Foro Mundial de Ciudades Inteligentes se realizará los días 29 y 30 de noviembre como un evento colateral del Kaleidoscope y en continuación con los foros similares celebrados en Singapur en 2016 y Barcelona en 2017.
El foro mundial, co-organizado por el gobierno de la provincia de Santa Fe y la UTN, es una oportunidad única para aprender de las ciudades más inteligentes del mundo y comprender cómo los estándares internacionales pueden ofrecer a las ciudades una guía sólida, brindando respuestas personalizadas a los desafíos técnicos, ambientales, sociales y de seguridad que afectan a los servicios y el bienestar de los ciudadanos.
:: Unión Internacional de las Telecomunicaciones
ITU, por sus siglas en inglés, es el organismo especializado de la ONU para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La Argentina integra este Consejo que está encargado de la reglamentación, la normalización y el desarrollo de las telecomunicaciones en todo el mundo.
Dado que los conceptos de tecnologías innovadoras son normalmente desarrollados en el mundo académico, ITU busca atraer a cada vez más académicos de las universidades del mundo e instituciones de I+D, fomentando su desarrollo en el proceso de Normalización de ITU. Hay numerosos ejemplos de esta fructífera política ya que muchas Recomendaciones ITU-T (estándares/normas internacionales) han sido fuertemente influenciadas por la participación académica.
fuente: http://www.santafeciudad.gov.ar/blogs/agenda-sfc/lugar/auditorio-de-la-utn-regional-santa-fe/
0 Comentarios